Cuando hablamos de la revolución de la inteligencia artificial, hay un rol que está destinado a ocupar una posición clave en el liderazgo: el product manager. ¿Por qué? Porque su lugar en el ciclo de desarrollo del producto le permite supervisar todo el proceso, identificando oportunidades en las que las herramientas de IA pueden mejorar la eficiencia y la innovación.
En la industria tecnológica, los product managers a menudo quedan fuera del ámbito "técnico". Sin embargo, la llegada de la inteligencia artificial ha demostrado algo claro: todas las profesiones pueden beneficiarse del conocimiento en IA, independientemente de su relación con el sector tecnológico.
Los product managers están en una posición única para aprovechar las habilidades de IA. Su visión global del desarrollo de productos les permite identificar obstáculos y aplicar herramientas de automatización y análisis predictivo para mejorar su trabajo.
En este artículo, exploraremos por qué los product managers deben priorizar las habilidades de IA en 2025 y cuáles son las más importantes para impulsar su carrera.
¿Por qué los Product Managers deben aprender IA?
Si bien no se espera que los product managers sin conocimientos de IA sean reemplazados de inmediato, subestimar el impacto de los product managers con experiencia en IA sería un error.
En concreto, los product managers con conocimientos de IA pueden aportar lo siguiente a sus proyectos:
Mejor integración: Una de las tareas más desafiantes para un product manager es gestionar cada fase del proyecto, resolver bloqueos y coordinar equipos. Las herramientas de IA pueden mejorar estos procesos, asegurando una colaboración fluida y eficiente.
Más oportunidades laborales: Está claro—los profesionales con habilidades en IA estarán en mayor demanda, ya que las empresas buscan formas de optimizar la productividad y la eficiencia con el apoyo de expertos en inteligencia artificial.
Una mejor comunicación entre equipos técnicos y stakeholders: Existe una brecha frecuente entre los desarrolladores y los tomadores de decisiones. Los product managers con conocimientos en IA pueden actuar como un puente estratégico, traduciendo datos técnicos en decisiones comerciales accionables.
Mayor capacidad de análisis y toma de decisiones: Las herramientas de IA permiten manejar volúmenes de datos mucho más grandes y automatizar tareas repetitivas. Un product manager bien capacitado en IA podrá profundizar en las aplicaciones del producto y proponer soluciones más avanzadas.
Salarios más competitivos: Los roles más demandados suelen recibir mejores compensaciones. Actualmente, los product managers con conocimientos en IA tienen salarios más altos, ya que pueden aprovechar al máximo las últimas herramientas disponibles en el mercado.
Habilidades en inteligencia artificial para Product Managers
Con un conocimiento claro sobre el papel de los product managers y cómo el dominio de la inteligencia artificial puede transformar su carrera, es momento de abordar las habilidades clave en IA que los product managers deben priorizar en 2025.
Ética de la IA
Sería ideal que la inteligencia artificial no tuviera desventajas, pero la realidad es muy distinta. A medida que la IA se integra más en nuestra vida diaria, tanto a nivel personal como profesional, las preocupaciones éticas y los sesgos se han convertido en temas críticos. Como responsables del desarrollo del producto, los product managers con conocimientos en IA desempeñarán un papel clave en la identificación y corrección de sesgos, asegurando que los productos futuros sean diseñados con equidad, inclusión y responsabilidad ética.
Eficiencia de la IA
El simple hecho de integrar una herramienta de inteligencia artificial no garantiza automáticamente una mayor eficiencia, al igual que pedirle a un equipo que trabaje más rápido no significa que será más productivo. Existen muchas herramientas basadas en IA diseñadas para automatizar flujos de trabajo, optimizar la toma de decisiones y mejorar la productividad, pero la responsabilidad de los product managers es evaluar las opciones disponibles, elegir la mejor para su proyecto e implementarla con éxito en su equipo.
La mejor herramienta de IA variará según el proyecto, por lo que los product managers deberán analizar continuamente si existe una opción mejor que pueda generar mejores resultados.
Además, es fundamental que los product managers desarrollen una comprensión profunda del funcionamiento de estas herramientas para justificar su uso ante las partes interesadas, solucionar posibles problemas y comunicar eficazmente su valor al equipo.
Análisis de datos
Como enlace entre el equipo y los stakeholders, los product managers deben justificar sus decisiones con frecuencia. Y todos sabemos que las mejores decisiones están respaldadas por datos. Saber utilizar herramientas de análisis de datos basadas en IA, que pueden procesar grandes volúmenes de información, identificar patrones ocultos y revelar tendencias clave, puede transformar la capacidad de un product manager para guiar un producto hacia el éxito.
Experimentación
Históricamente, los product managers tomaban decisiones fundamentadas en datos pero con cierto grado de incertidumbre, incluso cuando sospechaban que otras estrategias podían funcionar mejor. Ahora, con la ayuda de herramientas avanzadas de IA, pueden probar diferentes escenarios, aplicar modelos predictivos y realizar experimentación basada en datos, lo que les permite analizar varias opciones y seleccionar la mejor estrategia para su producto.
Equilibrar el talento humano con la IA
Uno de los aspectos más críticos del rol de product manager en la era de la IA es encontrar el equilibrio entre la inteligencia artificial y la experiencia humana. A pesar de los avances en IA, la intuición, la creatividad y el juicio ético siguen siendo esenciales en el desarrollo de productos.
A medida que aumentan los debates sobre ética, sesgo algorítmico y regulaciones, los product managers también deben navegar por el panorama legal y de cumplimiento normativo, asegurándose de que la IA se utilice de manera responsable y conforme a las políticas internacionales.
La inteligencia artificial está transformando la gestión de productos, y dominar estas habilidades ya no es opcional, es esencial.
El mercado está evolucionando rápidamente, y es evidente que la IA está impactando todos los sectores, no solo la tecnología. Los empleadores buscan activamente profesionales con habilidades en IA, capaces de impulsar la innovación, optimizar la eficiencia y transformar sus negocios.
Sobre la autora
Juliette Carreiro es una creadora de contenido con más de cinco años de experiencia en SEO, ideación de contenido y estrategia de marketing digital. Ha trabajado durante más de dos años en Ironhack, donde ha desarrollado artículos en profundidad sobre el crecimiento profesional en la tecnología y el impacto futuro de la IA. Con experiencia en los sectores tecnológico, hotelero y educativo, Juliette ha ayudado a marcas como Ironhack a conectar con su audiencia mediante storytelling impactante y análisis basados en datos.